1.3) Nervioso

Especializado en transmisión de información.
En general, el tejido nervioso está disperso en el organismo interlazándose y formando una red de comunicaciones que constituye el sistema nervioso. Anatómicamente en la mayoría de animales este sistema se divide en:
1) Sistema nervioso central (SNC), formado por el encéfalo y médula espinal.
2) Sistema nervioso periférico (SNP), formado por los nervios y los pequeños agregados de células nerviosas que se denominan ganglios nerviosos. Los nervios están constituidos principalmente por prolongaciones de las neuronas (células nerviosas) en el SNC o en los ganglios nerviosos.
El tejido nervioso está conformado por dos componentes:
*Células nerviosas: Neuronas
*Células auxiliares: Gliales . Cinco veces más numerosas que las neuronas.
-Neurona:
Células ramificadas escitables. A veces prolongaciones muy largas (hasta 1m en humanos)
Dendritas Ramificadas de diámetro decreciente. Receptoras de estímulos.
Las células nerviosas o neuronas, están formadas por un cuerpo celular o pericarion, que contiene el núcleo del cual parten las prolongaciones. En general el volumen total de las prolongaciones de una neurona es mayor que el cuerpo celular.













-Células gliales:
Hay tres tipos: astrositos, células formadoras de mielina y células micro gliales.
-Astrocitos.- son células con forma de estrella que se caracteriza porque tienen gran cantidad de prolongaciones.
Funciones.- sostén (estructura) y nutrición debido fundamentalmente a que las prolongaciones van a enredar a los vasos sanguíneos que existen en el sistema nervioso y permiten o controlan los procesos de intercambio de nutrientes entre las neuronas y los vasos sanguíneos.
-células formadoras de mielina.- mielina es una sustancia que rodea al axón y facilita que la transmisión de un impulso nervioso sea más rápido.
-células micro gliales. - son células que tienen la capacidad de fagocitar.

Las Neuronas


Videos tu.tv