martes, 9 de marzo de 2010

TEJIDOS


A medida que los organismos tienen estructura más compleja se produce un
aumento en el número en sus células y una especialización de ellas para poder realizar
mejor una función determinada.
Las células que forman cualquier organismo multicelular no son todas iguales,
cada una se especializa en ciertas funciones. Esta especialización permite que las
células funcionen con más eficacia, pero significa también la dependencia mutua entre
las partes del organismo: la lesión o destrucción de una parte del cuerpo puede
significar la muerte total del mismo. Sin embargo, las ventajas de la especialización
son superiores a las desventajas.
Esas células especializadas para desempeñar una función común constituyen los
tejidos, los que por su reunión dan origen a los órganos.
Entonces, un tejido es un grupo de celulas en un organismo. Un cuerpo de materia orgánico, en animales y vegetales, contituido por células similares en su estructura y función.
Es uno de los niveles de organización biológica. La estructura de los tejidos se estudia visualizándolos en el microscopio. (Imagen 1.)
En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales o de unos pocos tipos, diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.

No hay comentarios:

Las Neuronas


Videos tu.tv